Drivin smart deliveriesBlog de Logística y Cadena de Suministro.

Ampliar el Canal no basta: se debe optimizar la logística de Panamá

05-jul-2016 9:15:20
| |
Likes
|
Compartir:

Prefieres escuchar este blog en vez de leerlo? Has Click aquí

¿Es la ampliación del Canal de Panamá suficiente? De acuerdo a expertos como el Banco Mundial, el país todavía debe mejorar sus procesos de monitoreo y gestión de flota

Se inauguró finalmente la ampliación del Canal de Panamá, y sus nuevas esclusas recibieron el 26 de julio los primeros buques de gas licuado.  De acuerdo al portal T21, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), sostiene que la capacidad de este mejorado centro logístico permitirá el paso de entre 10 y 12 buques de dimensiones Neopanamax,de una eslora de más de 400 metros y una capacidad de carga de más de 1.300 TEUs.

Esto permitirá un paso aproximado de 40 tránsitos diarios por el Canal, triplicando su capacidad de gestión, reduciendo los tiempos de espera y  aumentando sus ingresos hasta cuatro mil millones de dólares anuales para el año 2020.

Vale la pena que los operadores logísticos monitoreen lo que pasa en Panamá y cómo impactará el sistema integrado de transporte del país y la región.

De acuerdo al Banco Mundial (BM), Panamá subió cinco puestos en el ranking del índice de Desempeño Logístico (LPI, por sus siglas en inglés). Con esto, el país desplaza a otras potencias del transporte de carga como Brasil, Chile, México y Colombia, saltando del lugar 61 al 45.  

El director del BM para Centroamérica, Humberto López señaló al diario El Economista que unas “pequeñas diferencias” en el índice pueden generar grandes cambios en la posición de un país en el ranking, que analiza seis ejes:

  1. Eficiencia en las aduanas y gestión en las fronteras.
  2. Calidad de la infraestructura para transporte y comercio internacional.
  3. Calidad de los servicios logísticos.
  4. Facilidad para asegurar los fletes internacionales a precios competitivos.
  5. Capacidad para hacer el “tracking” de las mercancías.
  6. Puntualidad en las entregas.


Por qué optimizar la logística de distribución en Panamá

El estudio del Banco Mundial, fue presentado  en el marco de la conferencia “Ciudades de América Latina. Ciudad de Panamá, más allá del Canal: la logística como motor de crecimiento” organizada por Americas Society/Council of the Americas.

Sin embargo, también se presentó la necesidad de optimizar la gestión de flotas a través de un sistema de logística y distribución que rastree de manera eficaz las rutas de transporte.

Para el estudio del Banco Mundial, la capacidad para hacer el “tracking” de las mercancías es el área peor evaluada. Si bien Panamá alcanza el lugar 45 a nivel global, en esta dimensión sólo alcanza el lugar 63, con 2,95 puntos. Por su parte, países como Alemania, que lideran el ranking alcanzan 4,25 puntos en esta materia. 

 alemania_vs_panama.png 

 

Es por ello que el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) se encuentra trabajando en una estrategia de Conectividad y Logística de Clase Mundial para ese país, para:

  1. Mejorar la competitividad en infraestructura y servicios logísticos.
  2. Ampliar los servicios a nuevas áreas del eje canalero y otras regiones del país.
  3. Diversificar e innovar en servicios de valor añadido.
  4. Mejorar el transporte urbano y vialidad para red interna e internacional.

 

De acuerdo al presidente de la institución, Enrique García:  “Panamá tiene grandes retos en su posicionamiento de servicios de valor añadido”.

 Las áreas de infraestructura y políticas aduaneras dependen de las políticas de los países. Sin embargo, los indicadores como puntualidad y monitoreo dependen de la gestión interna de las empresas, e inciden directamente en la confianza de los clientes, un factor de ventaja competitiva de cualquier operador logístico.

Todo ello permitirá mejorar el posicionamiento de los servicios de valor añadido que puedan entregar el sistema logístico del país.

 ¿Qué piensas de los avances de Panamá? ¿Qué elementos podrían optimizar la ventaja competitiva de sus empresas de transporte?

Métricas de la logística urbana ebook

Temas: Optimizacion de la ruta, Gestion de flotas
¿Y tú qué opinas? ¡Déjanos aquí tus comentarios!
Topics: Optimizacion de la ruta, Gestion de flotas
Post relacionados

Puntos clave en el Seguimiento de la Distribución

10-ago-2017 10:24:06 | Equipo Lis
Puntos clave en el Seguimiento de la Distribución

El inicio de toda jornada para los responsables de la distribución consiste en asegurar que los vehículos estén en óptimas..

Read More

Los beneficios usar un Optimizador de Rutas

28-mar-2017 10:12:28 | Francisca Howard
Los beneficios usar un Optimizador de Rutas

Sin importar el tamaño o el rubro en el que se encuentre, cualquier empresa que tenga que hacer múltiples despachos en un día,..

Read More

La Importancia de la Tecnología en la Logística Empresarial

24-mar-2017 10:00:00 | Carlos Romo
La Importancia de la Tecnología en la Logística Empresarial

Los mercados son cada vez más competitivos y exigentes. Los negocios de retail se enfrentan constantemente a los retos de:..

Read More

Descrubre cómo Drivin puede ayudarte a planificar tus entregas y optimizar tus rutas.